2006 Crosman 2240 - Customización - Por Frankie

Artículos de 2006

Moderador: AC_NET

2006 Crosman 2240 - Customización - Por Frankie

Notapor jrdc » Lun Abr 06, 2009 11:52 pm

Customización de pistola Crosman 2240 - Concurso 2006
Por Frankie


El colega Frankie nos trae este artículo donde se muestra la customización de una pistola Crosman 2240. En él se ven las maravillas que se pueden lograr con esta.

En primer lugar hemos desmontado el arma por completo, de la cual os ponemos una vista explosionada de la misma (fig.1), tan solo un destornillador de cabeza plana y un juego de llaves allen te sirven para desmontar este arma, la única precaución es que el tornillo que lleva sujetando el “breech” original en su parte interior es una métrica distinta a la normal pero se puede conseguir fácilmente en cualquier ferretería.
Imagen

Figura 1
A continuación hemos desmontado la válvula en sus dos partes sacando la aguja que lleva en el interior que permite el paso del co2 y el muelle que la mantiene en su posición y vamos a sustituir la parte delantera de la válvula por una pieza idéntica pero con 6.3 mm. menos de rosca y con 6.3 mm mas grande el volumen interior con objeto de aumentar la cámara a la que pasa el co2 desde la botella de 12 gramos. (fig. 2)
Imagen
Figura 2
Una vez hecho esto el muelle de origen que tiene en el interior de la válvula que mide 20 mm nos queda excesivamente corto por lo que no taponaría la entrada del co2 al puerto de transferencia al no hacer presión sobre la aguja, debemos sustituirlo por uno al menos los 6.3 mm mas largo, en nuestro caso lo hemos sustituido por uno de 28 mm de largo (fig. 3) y algo mas blando con lo cual la fuerza del martillo mantendrá mas tiempo abierta la válvula con el consiguiente aumento de potencia.
Imagen
Figura 3
Una vez realizada esta modificación pasamos a colocar un “power dial” que nos permita hacer un ajuste fino de potencia simplemente girando un tornillo. En primer lugar taladramos el tapón trasero de la crosman y hacemos una rosca de métrica 4 para poder colocar nuestro tornillo de ajuste, en el interior colocamos una guía metálica que nos evitara que al precomprimir el muelle este se doble. Hemos mantenido el muelle original ya que si lo modificamos en dureza conseguiríamos un efecto parecido a comprimirlo y si lo modificamos en tamaño deberíamos retocar el martillo pues un extremo del muelle se alberga en el interior del mismo. Además hay un momento en el cual el arma no se amartilla si nos pasamos comprimiendo el mismo. El tornillo de ajuste lo cortaremos para evitar que sobresalga en exceso del tapón trasero.
Imagen
La siguiente modificación será el cañón, para esto hemos usado un cañón de una HW90 que hemos mecanizado para adaptarlo a la crosman, en primer lugar hemos tomado 9’’ de longitud para el cañón, le hemos practicado una corona, y dado que el cañón original de la crosman es de 11 mm. de espesor y el de Weihrauch es de 16 mm. de espesor, hemos rebajado unos 80 mm de longitud el cañón para encajarlo en el “breech” de crosman, a continuación hemos practicado el puerto de transferencia en el cañón para encajar la pieza que conecta la salida de la válvula con el cañón, prestar especial atención en el avellanado del cañón para que esta pieza encaje perfectamente pues si no luego no podremos montarla, y por ultimo hemos agrandado el interior del cañón en unos mm. que encaja la punta del cerrojo en el interior del mismo para colocar el balín en su sitio. Dada la diferencia de diámetros de los dos cañones y puesto que queríamos mantener el diámetro del cañón de la HW pues queda muchísimo mas impactante hemos rebajado el cañón por su parte inferior de manera que no nos moleste el tubo que sirve de deposito a la botella de co2 de 12 gramos.
Para finalizar hemos dado un tratamiento de cromo en color negro mate que también aplicaremos posteriormente al resto de las piezas metálicas del arma.
Imagen
Por ultimo hemos montado de nuevo el arma eliminando la pieza de unión entre el cañón y el depósito y hemos dejado el cañón flotante, gracias al nuevo “breech” que soporta perfectamente el peso del cañón. En una posterior modificación hemos pulido las piezas móviles del interior del gatillo y colocado unas arandelas que centran el movimiento del gatillo así como sustituir el muelle por uno algo mas suave que mejora el comportamiento del mismo, también colocaremos un “trigger shoe” que mejore el apoyo del dedo sobre el mismo pues es tan solo una chapa metálica muy fina.
El resultado final del arma es el siguiente:
Imagen
Hemos hecho una pruebas de precisión del arma una vez montada y estos son los resultados conseguidos disparando a dos manos y a 7 metros de longitud, usando como medio de puntería el punto rojo de la imagen de la marca Tasco, que a pesar de no ser el mas adecuado para ejercicios de puntería cumple perfectamente su misión.
Imagen
En la imagen hay cinco disparos, en la imagen a continuación se efectuó un disparo por blanco a 10 metros.
Imagen
Si la puntuación no es mejor la verdad es que es por el poco pulso del que os escribe, en cuanto a los datos que arroja estas modificaciones y con el “power dial” ajustado al máximo arroja los siguientes datos:
BALIN PESO VELOCIDAD POTENCIA
GAMO MATCH .22 13.70 GRAINS 167.4 M/S 12.44 JULIOS
La verdad es que es muy adictiva, con la potencia mas que suficiente para proponerse retos a bastantes metros, se echa de menos que no sea multidisparo, en cuanto a la autonomía nos da algo mas de 25 disparos por recarga lo cual es suficiente para pasar unos buenos ratos, en fin, es la manera de darle una nueva perspectiva a las armas de co2.

Copyright © por Frankie, AC.NET Derechos Reservados.
Primera publicación: 2005-12-21
Avatar de Usuario
jrdc
Buah!!
 
Mensajes: 9439
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:00 pm
Ubicación: Barcelona

Volver a 2006

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado